
Título del libro:
Los diez experimentos mas bellos de la fisica fueron elegidos porque un historiador de la ciencia llamado Robert Crease decidió hacer una encuesta, publicandola en la revista Physics World. El resultado de dicha encuesta le pareció apasionante y a su vez despertó mucha curiosidad en él.
Los 10 experimentos son los siguientes:
1. Interferencia de los electrones al pasar por una doble rejilla
2. Caída libre de los cuerpos
3. Determinación de la carga del electrón con gotas de aceite
4. Descomposición de la luz del sol por un prisma
5. interferencia de la luz
6. Medida de la fuerza de la gravedad con una balanza de torsión
7. Medida de la circunferencia de la tierra
8. Caída de los cuerpos en planos inclinados
9. Descubrimiento del núcleo atómico
10. El péndulo de Foucault
De estos 10 yo conozco los dos que hizo Galileo ya que en 1º de la ESO tuve que realizar una exposición sobre su biografía. Éstos son: La caída libre de los cuerpos y Caída de los cuerpos en planos inclinados.
Yo creo que este libro puede motivar a mucha gente a interesarse por la física porque está escrito de forma que, tanto adultos como adolescentes, sean capaces de leerlo y entenderlo. Y su finalidad no es aburrir al leyente, sino entretenerlo a la vez que descubre cosas nuevas acerca de la asignatura. Por eso, este libro tiene un hilo conductor que te incita a seguir leyendo.
Tanto Einstein como Arquímedes, son dos científicos muy conocidos que aunque no tengas ni idea de física puedes saber quienes son. Pero gracias a este libro nos adentraremos más en sus vidas y sus experimentos para tener un conocimiento más amplio acerca de ellos. Cosa que veo bastante útil para nuestra cultura.
Yo creo que leer este libro puede llegar a ser muy interesantey didáctico ya que vamos a descubrir juntos la física de forma entretenida.
Pienso que en la mayoría de los casos es muy importante conocer la historia de la ciencia porque te puede ayudar a conocer la vida de aquellas personas que de una forma u otra cambiaron el mundo con simples descubrimientos, así como el modo en que lo hicieron, etc.
Analisis de la ilustracion:
En la portada de este libro aparece Arquimedes descubriendo el principio del desplazamiento del agua en una bañera. Pero en lugar de poner a Arquímedes "tal cual" le han puesto con la cara de Einstein, yo creo que para indicar que los descubrimientos de ambos científicos tienen algo en común

Sobre el autor:
Manuel Lozano Leyva, nacido en Sevilla, es el autor del libro "De Arquímedes a Einstein". Aparte de ser escritor de numerosas novelas, tambien es un fisico nuclear y divulgador científico (es decir, que no es científico pero que explica los avances científicos para que los entienda la gente normal).
Ha escrito numerosas novelas inspiradas en el siglo XVIII y también muchos éxitos de divulgación científica.